Sinopsis
Durante dos años el mundo ha sido testigo de un aluvión de imágenes devastadoras del genocidio de Israel en Gaza: vídeos, fotos y reels de Instagram llenos de bombardeos de ciudades en ruinas, y familias enteras rescatadas de entre los escombros de sus hogares. Es difícil procesar una atrocidad así, pero detrás de cada imagen hay vidas corrientes llenas de esperanza, amor y comunidad.
En estos diarios, cuatro mujeres de Gaza —Batool Abu Akleen, Sondos Sabra, Nahil Mohana y Ala’a Obaid— relatan en primera persona los ataques aéreos israelíes, los desplazamientos forzados y la hambruna provocada. Todas estas atrocidades se documentan junto al desafío diario de los palestinos: desde el vecino que fabrica un cenicero con la metralla de un misil israelí, hasta el vendedor ambulante que regala su último huevo para la tarta de cumpleaños de un niño, pasando por la comunidad de desplazados que pone reúne todos sus recursos para celebrar una boda tradicional.
Incluso expulsadas de sus hogares, bajo los ataques, obligadas a enterrar a sus seres queridos o a merced de un sistema sanitario arrasado, las autoras de estos diarios no abandonan su humanidad, su individualidad ni su fe en el futuro de Gaza. No son historias de autocompasión, son historias llenas de amor, de humor y de la belleza del pueblo y la cultura palestinos. Frente al genocidio, la existencia de estos diarios, así como la propia supervivencia de sus autoras, es un acto de resistencia.